Imprescindibles de Moscú
Cada uno, quizás, puede tener sus propias preferencias en cuanto a imprescindibles, por ello nuestra lista es subjetiva.
Pero partamos del hecho de que es difícil visitar Moscú sin ir a la Plaza Roja, ver su metro, ir al Convento Novodevichy, o sin ver ninguno de los famosos rascacielos estalinistas. De ahí esta lista.
En nuestros programas de viajes clásicos a Moscú, todos estos lugares suelen estar presentes, principalmente en las primeras horas de exploración de la ciudad (por ejemplo, en un recorrido panorámico por Moscú). Aconsejamos no tener miedo a que todos los viajeros quieran llegar a estos lugares; esto no tiene nada que ver con especulaciones o marketing turístico. Otra cosa es la calidad de la perspectiva que puede tener al visitarlos. Esto es exactamente en lo que nos enfocamos, ofreciendo un guía cualificado, un experto en Moscú y, a la vez, guía oficial.
La plaza Roja de Moscú
Se trata de la principal plaza no solo de Moscú, sino también de Rusia.
En este simbólico —y algunos dirían que incluso místico— lugar se encuentra el corazón del país, cuyo destino está estrechamente vinculado con las vicisitudes de la vida rusa. El conjunto de la plaza figura en la UNESCO.
Mausoleo de Lenin
En el famoso sepulcro se conserva la tumba de Lenin, cuyo cuerpo está expuesto en un sarcófago. El acceso es gratuito y las horas de visita son de 10 a 13 los martes, miércoles, jueves y sábados, aunque lo cierto es que con frecuencia está cerrado por motivos de preservación.
Rascacielos de Stalin - las "Siete Hermanas"
Las famosas "Siete Hermanas", cuya vida fue más longeva que la de su creador, le han puesto cara al Moscú moderno. Podrá saber más sobre ellas en la excursión de los lugares más importantes de Moscú o en la temática
Catedral de San Basilio
Este catedral probablemente sea la representación de Moscú más conocida. Es imposible pasar por el lado y pocos son los que rechazan hacerse la clásica foto con él de fondo. Aun así, le proponemos pasar al interior de esta, la octava maravilla del mundo.
Parque Kolómenskoye - residencia medieval de los zares rusos
El parque es historia y antigua periferia, pero ahora forma parte de la ciudad. El genial conjunto arquitectónico y la iglesia de la Ascensión (patrimonio de la UNESCO) nos transportan a la Edad Media. La excursión a Koloménskoye es ineludible tras haber paseado en Zamoskvorechye y la galería Tretiakov.
La feria soviética VDNJ – Back in USSR
Se trata de una excursión al Parque del Sueño Soviético, motivo de orgullo del país ante el resto del mundo, cuya entrada está custodiada por la simbólica escultura del Obrero y Koljosiana, que compitió por el Gran Premio de la exposición internacional de París de 1937.
La calle Arbat y sus callejones
Una de las primeras calles peatonales de Moscú por la que pasaron Pushkin, Bunin y Tolstói. Lugar de encuentro de todos los estilos arquitectónicos moscovitas. Y, lo que es igual de importante, fantásticos callejones históricos y patios escondidos de los viandantes mediante pequeños arcos.
Colinas de los gorriones
Un lugar clásico para disfrutar de las vistas panorámicas de Moscú, tanto de día como de noche. De obligada visita durante la excursión a los lugares más importantes de Moscú.
El metro de Moscú
El metro de Moscú es un lugar que no puede irse sin visitar. Su complejidad es asombrosa: se trata de una red de palacios subterráneos, convertidos a la vez en "templos" y "estaciones" para los ciudadanos soviéticos.