Museos de Moscú
El número de museos de Moscú es muy elevado y aquí presentamos una gran variedad de opciones para crear un programa que se adapte a sus necesidades. Además, por supuesto, de los museos clásicos que son de interés para todos (el Kremlin de Moscú, la Galería Tretiakov, el Museo Pushkin, etc.), hay muchos museos únicos e inimitables en Moscú que vale la pena visitar. Por ejemplo, los museos temáticos: el de Historia del Gulag, el Museo Judío y Centro de Tolerancia, el Museo Panorama de 1812, el Museo de la Cosmonáutica, el Museo del Icono Ruso.
Un grupo especial está formado por “casas-museo” que permiten familiarizarse tanto con la vida de un personaje como con su mundo artístico; por ejemplo, la casa-museo de León Tolstói, la casa de Pushkin, el museo de Chéjov o el de Gorki, o incluso un pequeño apartamento-museo de la gran bailarina Galina Ulánova en uno de los rascacielos estalinistas. Cada uno de estos museos es un mundo especial y una nueva perspectiva.
Realizamos excursiones a la mayoría de los museos de Moscú, con los más populares de ellos, hemos firmado convenios para reservar el acceso sin colas siempre con previo aviso (esto es especialmente importante a la hora de visitar el Kremlin, la Armería, el Museo de la Cosmonáutica y la Galería Tretiakov). A continuación se muestra una selección de los museos de Moscú que incluimos en nuestros programas.
El museo de Bulgákov
El museo de Bulgákov se ubica en el piso nº50 en el que se instaló el joven escritor. En él vivió sus primeros 3 años en Moscú, desde 1921 hasta 1924. Cabe destacar que el piso era comunal y Bulgákov y su mujer vivían en una sola habitación. Sin embargo, la mudanza no consiguió separar al escritor de su vivienda, pues ha quedado para siempre grabada en la literatura: en ella Mijaíl Bulgákov visitó a personajes de su obra "el Maestro y Margarita".
El casa-museo de Gorki en Moscú
El museo de Gorki se encuentra en la mansión del empresario ruso Riabushinski, expropiado a su familia en 1917. Su constructor fue el admirable arquitecto F. Shejtel y es una de las obras más interesantes del modernismo moscovita.
Casa Mélnikov en Moscú
La casa-taller del arquitecto K. Mélnikov fue un experimento del artista en el barrio de Arbat. Tendrá la oportunidad de conocer el edificio que figura en todos los manuales sobre constructivismo del mundo
Casa-museo de Tolstói en Jamóvniki
Interesante museo en la casa real de Tolstói que nos muestra su lugar de creación y el estilo de vida nobiliario del siglo XIX.
Museo de la historia del Gulag
Museo sobre la historia de los campos de trabajos forzados de la etapa soviética y del temible sistema de explotación y destrucción humana de los años 30-50 del siglo XX
Nueva Galería Tretiakov en la calle Krymski Val (arte del siglo XX)
Excursión por una colección de pintura rusa del siglo XX que se ubica en un barrio interesante de Moscú.
Museo de la Cosmonáutica de Moscú
Un interesante museo y, contradiciendo lo que piensa la mayoría, dista mucho de ser solo para niños. Recomendamos incluirlo con la excursión a VDNJ.
El Museo de Bellas Artes Pushkin
Excursión a una de las galerías de pintura europea de mayor relevancia de Moscú, la cual incluye la rica colección de los impresionistas Schukin y Morózova.
La Armería del Kremlin
La excursión a la Armería está incluida en la visita al Kremlin. Abundante colección de ornamentos y de objetos cotidianos de príncipes y zares. Importantísimo: es necesario comprar las entradas con la mayor antelación posible, pues el acceso está estrictamente regulado.
Galería Tretiakov (La Galería Estatal Tretiakov)
La excursión al museo más importante de pintura rusa de Moscú, la galería Tretiakov, un lugar de obligada visita si desea conocer sus mejores obras. Aquí se encuentra la "Trinidad" de Andréi Rubliov.