Escritores de San Petersburgo
San Petersburgo es una ciudad literaria, la época de su condición de capital fue la edad de oro y plata de la literatura rusa, que inevitablemente entrelaza la vida y obra de los escritores rusos con la ciudad. El “principal poeta ruso” Alexander Pushkin vivió aquí casi toda su vida, creando imágenes de libros de texto de San Petersburgo en la cultura mundial. Nikolai Gógol vivió aquí y escribió un ciclo de historias de Petersburgo. Fiódor Dostoyevski vio un San Petersburgo especial y lo formuló con la precisión de la tradición local; incluso ahora se puede caminar alrededor de sus obras, usándolas como un mapa de la ciudad.
Esta ciudad fue la cuna de la cultura de la Edad de Plata (versión rusa del fin de siècle), con numerosas corrientes poéticas. Entre los apellidos más famosos se encuentran Gumiliov, Ajmátova y Blok. Antes de emigrar a Estados Unidos en la época soviética, Serguéi Dovlátov y el futuro premio Nobel Joseph Brodsky escribieron en San Petersburgo (Leningrado). Se conserva la memoria del destino de cada escritor en el espacio de San Petersburgo. En primer lugar, hay casas-museo interesantes (Pushkin, Dostoyevski, Ajmátova). Pero también los cuartos de los héroes de sus obras y las imágenes arquetípicas que crearon (El jinete de bronce de Pushkin, las Noches blancas de Dostoyievski, etc.).
A continuación se muestran algunos ejemplos de posibles visitas para las excursiones por el San Petersburgo literario, cuya elección es mucho más amplia.
Casa-museo de Fiódor Dostoyevski
Pequeño museo ubicado en el piso del escritor. Fue el último lugar que habitó,
Casa-museo de Anna Ajmátova
Interesantísimo museo que relata en detalle cómo vivió la poetisa y las complicaciones de la época que se observan en su vida y su obra.
Necrópolis de maestros de artes (cementerio Tijvin)
Se ubica en el monasterio de Alejandro Nevski y representa un evidente interés tanto por las personalidades que terminaron su vida en este lugar (Chaikovski, Rimski-Kórsakov, Músorgski, Petipa, Dostoyevski, Glinka, etc.), como también como espacio de cultura material, sobre todo lápidas y esculturas.
Podrá visitar la necrópolis más importante de San Petersburgo durante la excursión al monasterio de Alejandro Nevski, o bien optar por incluirla en su recurrido personalizado.